lunes, 8 de diciembre de 2014

Administrador de Fincas de Madrid

Administrador de Fincas de Madrid

Varios consejos para conseguir un Administrador de Fincas en Madrid acorde a sus necesidades:
Un Administrador de Fincas debe de tener una actitud (motivación), aptitud (ser capaz)  y conocimiento,  como conjunto de condiciones que hacen a un profesional de la Administración de Fincas especialmente idóneo  para esa función determinada.

Yo diría que dentro de las aptitudes y actitudes del Administrador de Fincas figuran como las más importantes: 
-     Habilidades de comunicación escrita y oral.
-        Empatía.
-         Integridad (fiabilidad, paciencia y honestidad).
-        Capacidad de buscar soluciones a los problemas planteados.
-        Capacidad para encontrar empleados acorde a las necesidades que se requieren.
-        Capacidad para encontrar colaboradores y proveedores dignos de confianza.
-        Capacidad de mediación en la resolución de los conflictos
-         Dedicación.
     
            El componente de actitud/aptitud es el 50% del éxito del Administrador de Fincas.

Un Administrador de Fincas debe de buscar soluciones a través de los proveedores y colaboradores que tenga en su despacho. Un Administrador no solamente es un gestor, gestionar los bienes del inmueble es importante, pero además de dicha gestión tiene que buscar aliados (proveedores y colaboradores) que le permitan dar solución al problema planteado.

Un Administrador de Fincas además de dar posibles soluciones a los problemas o hechos consumados, debe de ofrecer a la Comunidad alternativas, que sin desmejorar la calidad del servicio de los proveedores, busquen soluciones que aporten una disminución de costes.

Un Administrador de Fincas, debe de mediar en la solución de los conflictos entre los propietarios, o bien entre los propietarios y proveedores, etc.

Un Administrador de Fincas debe ser honesto, una persona honrada, que nunca debe aprovecharse ni de las obras y mantenimiento que se haga en la Comunidad de Propietarios, ni de los propios Proveedores. Debe cobrar exclusivamente lo que se refleja en el contrato y no aprovecharse de posibles comisiones que puedan derivarse de las relaciones con sus proveedores.
Un buen Administrador de Fincas debe tener conocimientos amplios de:
            Sociología
            Psicología (técnicas de reunión y dirección de grupo).
            Propiedad Horizontal
            Fiscalidad
            Derecho Administrativo
            Derecho Civil
            Contabilidad
            Derecho Privado Registral
            Normas técnicas de la Edificación y Conservación de Edificios
            Derecho Mercantil
            Informática
            Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Si deseas leer mi artículo completo sobre el perfil del administrador de fincas lo puedes hacer en el siguiente link:
Si quieres ver mi vídeo sobre el perfil del administrador de fincas lo puedes hacer en el siguiente link:

Recordarle mis teléfonos y correo por si está interesado en formar parte como cliente de nuestra Administración de Fincas:
Fijo: 915050900
Móvil: 691564359
Correo electrónico: mfernandez@adminfergal.es

Un cordial saludo.

Miguel.