sábado, 24 de septiembre de 2016

Fondo de reserva. Derrama fondo obras



2 comentarios:

  1. Buenos días.

    El asunto de abrir una nueva cuenta de la Comunidad está muy bien si usted quiere tratar de independizar los ingresos pertenecientes a la derrama. Pero se encuentra con que al abrir una nueva cuenta, se generan más gastos bancarios, comisiones de mantenimiento, de cobro o emisión de recibos...(los bancos no son nada generosos en este aspecto con las Comunidades de Propietarios), por consiguiente la Comunidad tendrá gastos bancarios por duplicado, y teniendo en cuenta el nivel de endeudamiento que tiene la Comunidad, toda formula de ahorro sería positiva, pero el más mínimo incremento en los gastos sería muy negativo. El problema de poder diferenciar los ingresos referentes a la derrama se resolvería poniendo un concepto en cada pago de la derrama.

    Por otro lado, es obvio que los ingresos que se realicen en esa cuenta son susceptibles de ser utilizados para algún otro fin que no sea única y exclusivamente el fin propuesto para la derrama, pero esto puede ser controlado teniendo la Comunidad la cuenta mancomunada, con lo que la Junta de Gobierno podrá realizar controles de los movimientos bancarios.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Efectivamente la apertura de una cuenta corriente tiene unos gastos, pero no nos olvidemos que hay bancos con acuerdos con el Colegio donde sus gastos son mínimos. Estos gastos podrían compensar sobradamente el hecho de controlar la cuenta de la comunidad para las derramas por rehabilitación. Esto ya es un tema de criterios. Los ingresos por este concepto no deberían de utilizarse para otros asuntos de la comunidad si así se decide en la propia junta de propietarios. Que se pueden utilizar otros criterios contables claro que si. Cada Comunidad puede organizarse de aquella manera que lo considere mas adecuada.
      Un saludo.
      Miguel

      Eliminar